|
|
|
|
|
Procedimiento y Calendario de Matrícula 2021-2022 |
|
Publicado: 15 de junio de 2021 |
|
 |
Se informa a toda la comunidad educativa que la matrícula se realizará online, a través de la web del Centro: www.iesrafaelarozarena.com en el enlace “Admisión y matrícula 21-22”, teniendo que pasar también por el Instituto a retirar sobre (15 euros) con documentación e instrucciones, y entregarlo los días que a continuación se relacionan, en horario de 08:00 a 14:00 horas. |
 |
|
 |
DOCUMENTACIÓN: |
 |
En el sobre de matrícula, que deben retirar en Conserjería del IES, están varios impresos a rellenar, relación de documentos que han de presentar e instrucciones. |
 |
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL: (Recoger impresos en el Instituto y presentarlo SOLO si cumplen los requisitos) |
 |
|
|
 |
|
Carta Informativa a Las Familias |
|
Publicado: 17 de septiembre de 2020 |
|
 |
Estimadas familias: |
 |
Este documento tiene como objetivo informar por escrito y facilitar el conocimiento de las medidas que se adoptan en nuestro centro y la responsabilidad que las familias y el alumnado deben adquirir en relación a las mismas. |
 |
Como ya saben se ha establecido un protocolo considerando la evidencia científica sobre la COVI-19 y la necesidad de preservar tanto el derecho a la educación como el derecho a la protección de la infancia, superando el impacto negativo que ha tenido el cierre de centros educativos desde marzo de 2020. |
 |
Es muy importante que cuantos formamos la comunidad educativa nos impliquemos en el cumplimiento de estas normas, de forma conjunta, como la mejor garantía posible frente a posibles contagios. |
 |
Para el comienzo del curso, partiendo de este protocolo, hemos elaborado nuestro Plan de inicio de curso y de contingencia para la correcta puesta en marcha de la actividad escolar. |
 |
Este plan afecta a aspectos organizativos a través de los cuales se informará a las familias (teléfono, correo electrónico, página web, etc.) y al alumnado de las normas de funcionamiento y de los protocolos que se seguirán en las distintas situaciones que puedan darse, incluso si se produjera algún caso positivo entre el alumnado, el profesorado o el personal no docente. |
 |
Es muy importante, que en los primeros días del curso escolar la familia actualice sus datos de contacto y en caso de que se hayan producido cambios los comunique al centro. |
 |
Desde un punto de vista metodológico el centro pondrá en marcha un proceso de análisis de la situación académica del alumnado que, junto a los info1mes elaborados al finalizar el curso pasado, permitirá establecer un plan de recuperación adaptado a las circunstanciar, así como disefiar las adaptaciones necesarias para el curso actual. Además informará y preparará al alumnado ante la posibilidad de tener que seguir una parte del curso por medios telemáticos: dispositivos, herramientas, uso de la videoconferencia, seguimiento de la programación y evaluación de la materia impartida, etc. |
 |
El plan de contingencia del centro organiza los espacios y el movimiento de las personas, limitando al máximo los contactos mediante una organización de los grupos que respete la distancia de 1.5 metros. Cuando esto no sea posible el grupo se desdoblará. Cuando sea necesario se establecerán turnos de tarde para garantizar la asistencia presencial de todo el alumnado. |
 |
Se solicita a las familias que insten a sus hijos e hijas, en caso de alumnado menor de edad, o al alumno o alumna mayores de 18 años para que se descarguen en sus móviles la APP de seguimiento que permitirá determinar los posibles contactos de riesgo (Radar COVID). |
 |
El centro contará con una persona responsable referente para los aspectos relacionados con Covid-19 y dispondrá de un espacio habilitado, dotado del material necesario, para el caso de tener que aislar a un miembro de la comunidad educativa el tiempo necesario para seguir las instrucciones de Sanidad. |
 |
Indudablemente las medidas de higiene y prevención personal requieren del compromiso de las familias y el alumnado, para lo que es necesario contar con su colaboración para evitar los contagios. Queremos recordar las más importantes: |
 |
La mascarilla será de uso obligatorio para todo el alumnado, para ello es necesario que las familias se responsabilicen para que sus hijos e hijas acudan al centro con las mascarillas necesarias. |
 |
Es también responsabilidad de las familias la toma de la temperatura diaria antes de acudir al centro, y este por su parte tomará la temperatura siempre que un alumno o una alumna presente síntomas compatibles con el Covid-19. |
 |
La limpieza de manos se realizará de forma frecuente y siempre que se produzca un cambio de actividad (patio, bal'lo, comedor,cafetería ...). Por su parte las familias procurarán que cada alumno o alumna disponga de pafiuelos desechables y cumplan con las medidas de higiene y prevención personal recomendadas. |
 |
Las familias deberán garantizar que su hijo o hija acuda con su propio material y que este sea solo el necesario, colaborando con el centro para concienciar al alum nado en evitar su intercambio o uso compartido. |
 |
En cuanto al transporte cada alumno o alumna tendrá asignado un asiento fijo. La mascarilla será de uso obligatorio en el transporte para todo el alumnado, sin diferencia de edad. |
 |
En esta situación se hace imprescindi ble la limpieza del centro, que se reforzará, tanto durante el horario escolar como una vez finalizado el mismo para prepararlo adecuadamente para el siguiente turno o jornada. El alumnado colaborará en la medida de sus posibilidades, poniendo especial cuidado en el uso de las instalaciones com unes (baños, comedor, cafetería, etc.), así como en el mantenimiento de un entorno limpio, especialmente de su espacio personal al finalizar el uso del aula. |
 |
En la cafetería se velará para que en su uso se garanticen todas las medidas de distanciamiento, aforo máximo de personas, uso obligatorio de mascarillas mientras no se esté consumiendo alimentos o bebidas, etc. |
 |
Se adoptarán medidas de protección que limiten al máximo la manipulación de los utensilios y por ello se hace de nuevo imprescindible la colaboración de las familias para que insistan en la necesidad de no compartir alimentos, cubiertos, tazas, etc., colaborando así con el personal que trabaja en el servicio de cafetería. |
 |
Las actividades complementarias (realizadas en horario lectivo) se mantendrán cumpliendo estrictamente los protocolos de seguridad establecidos. Las actividades deportivas o celebraciones se realizarán sin público. |
 |
En cuanto a las actividades extraescolares (realizadas fuera del horario lectivo) se recomienda su no realización por parte de los centros educativos. En todo caso se cumplirán los protocolos establecidos tanto por Educación como aquellos otros de carácter complementario establecidos por la organización de las mismas. |
 |
Cuando las familias o Ayuntamientos organicen actividades extraescolares, siempre que estas sean posibles por la situación de la pandemia, garantizarán el cumplimiento de cuantas medidas establezcan las autoridades sanitarias. |
 |
Existirá una coordinación con los servicios de salud. Un profesional sanitario del Centro de Salud donde se ubique el centro educativo, será designado como enlace y se encargará de la coordinación y la gestión de Jos posibles casos. |
 |
En el caso de un alumno o alumna con síntomas de infección por Covid-19 |
 |
Las familias son responsables de no enviar al centro a ningún alumno o alumna con síntomas compatibles con infección por Covid-19 o de encontrarse en cuarentena por contacto con una persona que haya dado positivo. En este caso se informará al centro para que se adopten las medidas oportunas de prevención. Debemos incidir y recordar además que la toma de temperatura es una obligación familiar. |
 |
Cuando en el centro se detecte un posible caso de infección se procederá a su aislamiento en el espacio establecido a tal fin donde estará atendido en todo momento por el profesor o profesora responsable. |
 |
La detención de posibles casos se pondrá inmediatamente en conocimiento del servicio de Salud y de las familias. |
 |
Se procederá de acuerdo al protocolo establecido por Sanidad, tanto en relación al alumno/a afectado/a como con el resto del grupo y personal con que haya mantenido contacto. |
 |
De confirmarse el positivo y tener que guardar cuarentena, el centro pondrá en marcha el mecanismo de seguimiento y apoyo por medios digitales, adaptando a esta circunstancia los procesos de aprendizaje y evaluación. |
 |
Las familias colaborarán en la medida de sus posibilidades para garantizar que no se produzca una desconexión voluntaria por pa rte del alumno/a y para optimizar los recursos que el sistema educativo ponga a disposición de las familias si estas lo necesitaran (dispositivos digitales, conectividad). |
 |
En cuanto a la participación y comunicación con las familias se priorizarán las relaciones no presenciales por cuantos medias se tengan a disposición. En tal sentido además de los canales propios del centro la Consejería de Educación ofrece otros para que se mantengan informadas: |
 |
|
 |
Saludos cordiales: |
La Dirección del centro |
|
 |
|
Plan de Inicio de Curso 2020-2021 |
|
Publicado: 16 de septiembre de 2020 |
|
 |
Los objetivos de este plan son: |
 |
1. |
Adaptar a la realidad de este Centro el Protocolo publicado por la Consejería de Educación Cultura y Deportes. |
 |
2. |
Crear un entorno escolar saludable y seguro, a través de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud adaptadas a las características del Centro. |
 |
3. |
Posibilitar la detección precoz de casos y la gestión adecuada de los mismos, mediante protocolos de actuación claros y de coordinación de los agentes implicados. |
|
 |
Para ello contamos este año con el equipo siguiente que, con la colaboración de todos los profesores y el Personal no docente, velará por el cumplimiento de las normas sanitarias y el buen desarrollo del curso actual. |
 |
Toda la información sobre este plan se encuentra disponible en este enlace. |
|
 |
|
Calendario de Inicio de Curso |
|
Publicado: 11 de septiembre de 2020 |
|
 |
Día |
Horario |
Grupo |
Sector |
Miércoles
16 de septiembre |
08:30 |
1º ESO A |
1 |
08:40 |
1º ESO B |
1 |
08:50 |
1º ESO C |
1 |
09:00 |
1º ESO D |
1 |
09:10 |
1º ESO E |
1 |
09:30 |
3º ESO A |
1 |
09:40 |
3º ESO B |
1 |
09:50 |
3º ESO C |
1 |
10:00 |
3º ESO D |
1 |
10:10 |
3º ESO E |
1 |
10:20 |
3º ESO F |
1 |
10:30 |
1º BAC A |
1 |
10:40 |
1º BAC B |
1 |
10:50 |
1º BAC C |
1 |
11:00 |
1º BAC D |
1 |
11:10 |
1º BAC E |
1 |
11:30 |
Aula Enclave |
3 |
Jueves
17 de septiembre |
08:30 |
2º ESO A |
2 |
08:40 |
2º ESO B |
2 |
08:50 |
2º ESO C |
2 |
09:00 |
2º ESO D |
2 |
09:10 |
2º ESO E |
2 |
09:20 |
2º ESO F |
2 |
09:30 |
4º ESO A |
2 |
09:40 |
4º ESO B |
2 |
09:50 |
4º ESO C |
2 |
10:00 |
4º ESO D |
2 |
10:10 |
4º ESO E |
2 |
10:30 |
2º BAC A |
2 |
10:40 |
2º BAC B |
2 |
10:50 |
2º BAC C |
2 |
11:00 |
2º BAC D |
2 |
11:10 |
2º BAC E |
2 |
Viernes
18 de septiembre |
8:00 - 14:00 |
1º ,2º ,3º ,4º ESO |
8:55 - 14:55 |
1º y 2º BACH |
|
 |
|
|
 |
|
Carta del Director |
|
Publicado: 31 de julio de 2020 |
|
 |
Estimadas familias: |
 |
A punto de cerrar ya las puertas del centro tras un curso académico, por lo poco, muy peculiar, y un mes de julio donde nos hemos centrado en cumplir las directrices del Protocolo de Prevención y Organización para el Desarrollo de la Actividad Educativa Presencial, hemos realizado una importante inversión en higiene, desinfección y vigilancia de la salud: |
 |
|
 |
Hemos reorganizado las diferentes plantas en “sectores separados” para limitar, al máximo posible, los contactos, reubicando los numerosos grupos con una ratio más reducida que en cursos anteriores, en sus aulas de tutoría respectivas, donde hemos garantizado la distancia interpersonal de 1.5m entre el alumnado. |
 |
En septiembre, con todo el profesorado presente, continuaremos trabajando en la organización del próximo curso escolar y les informaremos, con más detalle, de las novedades previas al comienzo de las clases presenciales. |
 |
Les deseamos un feliz verano. |
 |
Atentamente, |
El director del IES Rafael Arozarena. |
Pierrick Bécognée |
|
 |
|
Orla de 2º de Bachillerato |
|
Publicado: 22 de junio de 2020 |
|
 |
Nuestra primera Orla Virtual del Rafael Arozarena¡ 😁. Gracias al alumnado y al profesorado por su implicación en este bonito proyecto colaborativo. |
 |
|
|
 |
|
Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte |
|
Publicado: 23 de mayo de 2020 |
|
 |
Manual de ayuda para el solicitante de plaza en la ESO y Bachillerato en el proceso de solicitud de admisión (pre-matrícula). |
 |
Periodo: Del 18 de mayo al 12 de junio, ambos inclusive. |
|
 |
|
|
 |
Bienvenidos al sitio Web de IES Rafael Arozarena, lugar donde esperamos que el alumnado, familias y personal docente, de administración y servicios, se reúnan en búsqueda de alcanzar sueños, lograr metas y generar cambio trabajando en iniciativas de actuar que aporten a la Educación Canaria y a su desarrollo social. |
 |
En esta Web intentaremos estar al tanto de todo en cuanto a temas de contingencia nacional, regional o local sobre educación y relacionados, además de nuestras iniciativas y proyectos; por lo que si eres estudiante (universitario o escolar) te invitamos a formar parte de nuestros proyectos. |
 |
Por eso queremos contar con la colaboración de todos ustedes, para lograr entre todos un sitio donde poder solucionar y encontrar un Sistema Educativo que haga a todos los canarios estar en el lugar que nos corresponde. |
 |
Para este nuevo curso 2020-2021 contamos con un nuevo Equipo Directivo que pondrá toda su motivación y toda su experiencia en hacer de este nuevo y atípico curso un año para aprender, construir y crecer juntos. |
 |
Un saludo del Director, Pierrick Bécognée, del Vicedirector, Máximo Jaime González Jorge, del Jefe de Estudios, Ludovic Jacq y del Secretario, Alejandro Marcos Sánchez Caballero. |
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|